Diseño de electrónica y fabricación de sistemas empotrados.
Desarrollamos software para la electrónica diseñada pero también para hardware ya existente.
Prototipado y fabricación de productos con hardware y software.
Whitewall Solutions enlaza la metodología de trabajo y las fases de proyecto con el Contrato Marco de prestación de servicios.
Metodología
En el inicio de la relación con cada cliente, Whitewall Solutions presenta junto con esta Guia de Proyectos un Contrato Marco de Prestación de Servicios.
Dicho contrato tiene el objetivo de recoger el entendimiento global entre Whitewall Solutions y el cliente, además de las clausulas particulares de cada servicio a prestar.
Al Contrato Marco se adjuntarán tantos anexos como servicios prestará Whitewall Solutions.
Whitewall Solutions requiere la firma del Contrato Marco para iniciar el proyecto.
Una vez finalizada la prestación del servicio por parte de Whitewall Solutions, el cliente puede optar por no continuar con el servicio correspondiente de la siguiente fase del proyecto.
Fases del proyecto
En esta fase se presta el servicio de análisis y estudio de la información proporcionada por el cliente.
El objetivo es plantear al cliente un mínimo de tres propuestas para su elección.
Estas propuestas contienen los distintos componentes del sistema, una aproximación en costes (desglosado en diseño electrónico (hardware), desarrollo de software, etc) y un análisis de las ventajas y desventajas de cada propuesta.
En esta fase el entregable son las propuestas preparadas por Whitewall Solutions.
El cliente elegirá la opción que mayor valor le aporte teniendo en cuenta su conocimiento del mercado.
Una vez acabada esta fase, el cliente puede decidir no continuar con los servicios de Whitewall Solutions o pasar a la fase de Prueba de Concepto.
En esta fase se presta el servicio de desarrollo de una o varias pruebas de concepto (a detallar en el Anexo correspondiente en el Contrato Marco) a partir de la elección por parte del cliente de una de las propuestas presentadas previamente por Whitewall Solutions.
Para la realización de esta fase se recogerán requerimientos y se plasmarán en un Documento de Alcance que tendrá que ser ratificado por el cliente.
Para ello se realiza el diseño industrial, diseño electrónico, mecánico, desarrollo de software para una prueba de concepto funcional.
La prueba de concepto desarrollada no tiene porqué estar fabricada con los componentes finales del producto. El objetivo es demostrar la viabilidad del proyecto y permitir al cliente recabar más información por parte de sus usuarios.
En esta fase el entregable es la prueba de concepto acordada.
Una vez acabada esta fase, el cliente puede decidir no continuar con los servicios de Whitewall Solutions o pasar a la fase de Desarrollo y Diseño para la Producción.
En esta fase se presta el servicio de desarrollo de la propuesta elegida y el diseño para la producción.
El objetivo es entregar al cliente un producto final o una pequeña serie de producción (a detallar en el Anexo correspondiente en el Contrato Marco).
En ese caso ya si se hace un diseño industrial, diseño electrónico, mecánico, desarrollo de software para un prototipo funcianal y estético lo más parecido a la idea que tiene el cliente de su producto. En esta fase los entregables dependerán del acuerdo alcanzado en el Anexo correspondiente en el Contrato Marco:
- Entrega de prototipo o pequeña serie y entrega de documentación relacionada con el proyecto.
- Entrega de documentación relacionada con la propiedad intelectual para la fabricación sin los servicios de Whitewall Solutions.
- Otras opciones por acordar.
Una vez acabada esta fase, el cliente puede decidir no continuar con los servicios de Whitewall Solutions o pasar a la fase de Fabricación y Suministro de Productos.
En esta fase se presta el servicio de fabricación y suministro de los productos desarrollados en el ámbito del proyecto.
El objetivo es entregar al cliente los productos bajo órdenes de compra, siendo ya versiones finales para la fabricación del hardware y software.
En el Anexo correspondiente en el Contrato Marco, Whitewall Solutions y el cliente deberán acordar las cantidades mínimas por pedido, las cantidades anuales, precios, tiempos de entrega, calidades y acuerdos de nivel de servicio.
Previa a la fase de producción, Whitewall Solutions y el cliente habrán acordado el Servicio Post-Venta.
La solicitud de nuevas versiones de un producto implicará la ejecución de un servicio de estudio, prueba de concepto o desarrollo en el ámbito del proyecto.
En esta fase se presta el servicio post-venta relacionado con el producto entregado al cliente.
El servicio post-venta acordado con el cliente en el Anexo correspondiente en el Contrato Marco puede ir referido tanto al software como al hardware resultante del proyecto de desarrollo.
Se detallarán las condiciones del soporte técnico, ya sea éste sobre el hardware o software, del producto entregado así como el nivel de servicio.
Así mismo, se acordará el tiempo de soporte del servicio de software (si lo hubiera).
Por lo general, los cambios o mejoras propuestas por el cliente durante el proyecto o una vez finalizado este se gestionarán como Change Request (CR).
Una vez que Whitewall Solutions recibe la plantilla de CR estudia el caso y responde con una evaluación en tiempo y coste. Si el cliente la aprueba se efectuarán los cambios.
Las principales medidas para impulsar la transformación digital de las pymes son Acelera pyme y el Kit digital con el objetivo de contribuir a la digitalización y modernización de las pymes del tejido empresarial nacional.
Leer másEn este post vamos a definir que es un PLC y qué es un sistema empotrado, explicaremos las funciones y aplicaciones de cada uno de ellos y sus diferencias, de forma que el lector pueda hacerse una idea de la idoneidad de cada uno de los sistemas para la aplicación industrial objeto de su interés.
Leer másIvy IoT Gateway es una pasarela de datos de fácil uso que permite interactuar de forma remota con dispositivos mediante el protocolo industrial Modbus.
En este articulo vamos a monitorizar los parámetros de voltaje, corriente y potencia de dos sensores de manera simultanea con Ivy IoT Gateway.
Leer más